Transportes y mascotas

Hola a todos!!!
Antes de todo os quiero decir que yo sé de animales, pero no soy una experta. O sea, que si queréis saber algún tema de mi blog a fondo, es mejor que os informéis en Google, pero eso no quiere decir que no me podáis preguntar algo en los comentarios: si no lo sé me informaré bien y os responderé😉.
Ahora sí, vamos a comenzar. El tema de este artículo va a ser sobre cómo podemos viajar con nuestras mascotas en distintos transportes.

En automóvil/coche/carro: normalmente los perros temen los coches si no lo han probado antes, o sea que os sugiero que tres o dos días antes vayáis al coche con vuestro perro y lo montéis( es obligatorio que el perro vaya en los asientos traseros, ni en los delanteros ni en los maleteros: en el maletero, a no ser que esté acostumbrado a no vomitar en los viajes o que le deis pastillas contra el vómito no puede ir ahí y en los asientos delanteros tiene peligro de interferir en la conducción o de distraer al conductor y eso podría ocasionar un accidente). Id aumentando el tiempo de vuestro perro en el asiento trasero, 1, 2, 3 minutos. Si vuestro perro se porta bien premiados con chucherias o comida para perros.

En transportes públicos(autobús, metro..): los perros grandes no están admitidos en los autobuses ni en el metro, excepto si se trata de lazarillos. En tren, el perro puede acompañarnos dentro del vagón con la condición de llevar puestos la correa y el bozal. También existe la posibilidad de que viaje en un box en uno de los vagones de la carga, donde será considerado como un bulto más del equipaje.

En barco: la reglamentación varía según las compañías, si bien en la mayor parte de los casos los perros grandes viajan en jaulas. 

En avión: el perro tendrá que viajar en la bodega, que está climatizada y presurizada, a no ser que pese menos de 5 kg. Si tenemos intención de que el perro nos acompañe en  los viajes, elegiremos preferiblemente una raza pequeña. 
 Hasta aquí el artículo chicos y chicas. Si queréis que haga un artículo en el que explique los consejos prácticos y los papeles necesarios, ponedlo  en los comentarios
Besos y hasta la próxima!!!❤️🐶🐱🐰🐭🐹🦎🐈
 (Ponedme en los comentarios áque artículo queréis que haga la próxima vez)

Comentarios

  1. Te comentaré algunas costillas. Muy interesante, chica.

    ResponderEliminar
  2. Tu blog es una pasada. ¿Puedes llevar contigo un perro pequeño en el barco o lo tienes que encerrar en las jaulas también?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Hay que tener en cuenta que cada barco tiene una normativa y puede que en un barco se pueda y en otro no. Es mejor consultar a la compañía en la que vas a viajar con tu perro antes de hacerlo. Normalmente un perro pequeño de raza yorkshire, chihuahua.. pueden viajar con su dueño si pesan menos de 6 kg.

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Lo intento, pero hay veces que estoy muy ocupada y cuando intento hacer una nueva se me olvida. Muchas gracias, lo tendré en cuenta😉

      Eliminar

Publicar un comentario